Registrado: Vie Jul 30, 2010 8:14 am Mensajes: 2466 Ubicación: Capital Federal
Ivan_Pantera escribiste:
Dejen de desvirtuar si quieren hablar sobre quien sabe mas MP o MSN,aca no.
No estaban desvirtuando, estaban debatiendo justamente de algo que va con la temática del post y es interesante algunos datos no los conocia
PD: Un ejemplo de desvirtuar es el post que tengo arriba mio
_________________
Remember, proud brothers... everything is possible... when you let the mystic power of the dragonflame burn in your heart, believe it... It's the dragonflame!!!
Registrado: Vie Dic 31, 2010 2:01 pm Mensajes: 1925 Ubicación: MDP, el puerto barrio de borrachos y faloperos
che vuelvo a preguntar.. noo es de mala leche.. pero se pùede poner esto en el foro??? porq yo cunado ingrese hize un topic parecido y me dijieron q era metal nomas de lo q se podia habar de musica en el foro.. porq sino habia topicos de los redondos(eso era) del rock del jaz blues etc etc..
Registrado: Lun Feb 07, 2011 6:22 pm Mensajes: 40 Ubicación: Bs As, Capital
gusano666 escribiste:
Lo que no me gusta dela musica clásica es la supuesta sofisticación de la que la rodearon las clases altas... hay mucho de leyendas oscura en torno a muchas composiciones, venta de alma al diablo a cambio de éxito, por ejemplo, muchas se tocaban en teatros que en realidad eran prostíbulos... muchos compositores estaban locos... la iglesia cada tanto la prohibía por considerarla diabólica...tiene un costado extremo que sólo se puede ver cuando investigamos.
Toda la razón, hay mucha obsesión en este ambiente. Y todavía es así, hay cada personaje. La línea entre genialidad y locura es muy difusa xD. Mucha competencia, mucha arrogancia, mucho perfeccionismo... a veces la presión es realmente terrible. Pero bueno, cuando uno está enamorado de su vocación no hay nada que se pueda hacer
Registrado: Jue Ago 05, 2010 12:02 pm Mensajes: 7687 Ubicación: Villa Urquiza, Capital Federal
Phylia escribiste:
gusano666 escribiste:
Lo que no me gusta dela musica clásica es la supuesta sofisticación de la que la rodearon las clases altas... hay mucho de leyendas oscura en torno a muchas composiciones, venta de alma al diablo a cambio de éxito, por ejemplo, muchas se tocaban en teatros que en realidad eran prostíbulos... muchos compositores estaban locos... la iglesia cada tanto la prohibía por considerarla diabólica...tiene un costado extremo que sólo se puede ver cuando investigamos.
Toda la razón, hay mucha obsesión en este ambiente. Y todavía es así, hay cada personaje. La línea entre genialidad y locura es muy difusa xD. Mucha competencia, mucha arrogancia, mucho perfeccionismo... a veces la presión es realmente terrible. Pero bueno, cuando uno está enamorado de su vocación no hay nada que se pueda hacer
No creo que eso sea especialmente diferente en este tipo de música, si te ponés a mirar un poco a tu alrededor, el ambiente de la música pop es, visto desde otra perspectiva, bastante parecido. Lo mismo pasa con las bandas y los músicos del metal.
Registrado: Lun Feb 07, 2011 6:22 pm Mensajes: 40 Ubicación: Bs As, Capital
Y sí, competencia y presión hay en toda la vida en realidad xD, lo que sí tiene este tipo de ambiente es que hay sólo una forma de ser "el mejor" y el "más perfecto". Cómo explicarme, hoy por hoy, en la música popular, capaz no sos el más virtuoso, ni el más lindo, ni el más creativo, pero siendo diferente se puede llegar al éxito. En cambio con la música académica, en general sólo hay un camino para ser "el mejor". Lo clásico se toca ASÍ, lo barroco se toca ASÍ, lo renacentista se toca ASÍ y lo romántico se toca así. Tenés que ser virtuoso, tener buen sonido, buena afinación, buena concertación... No hay vuelta que darle, más allá de la interpretación y el sonido que uno mismo le dé a la obra (porque por supuesto una parte siempre queda a merced de uno ), el camino es uno solo. La correcta interpretación de las obras es muy estricta en cuanto al estilo. Digamos que en el pop, y buen en la gran mayoría de la música popular, uno puede llegar a marcar una diferencia o llegar a cierto éxito de muchas otras formas, es un ambiente un poco más abierto digamos. Mirá el caso de Lady Gaga por ejemplo x_x esa mina es un bicho raro que llegó a la fama como estrella de pop mediante vestuarios, maquillajes, excentricidades que con la música en sí nada tienen que ver... en el ambiente de la música académica andá a hacer eso y te sacan cagando xD
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 43 invitados
No podes abrir nuevos temas en este Foro No podes responder a temas en este Foro No podes editar tus mensajes en este Foro No podes borrar tus mensajes en este Foro